Frase de hoy

"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"...

viernes, 1 de agosto de 2014

Nueva estrategia de Seguridad en la Red

La Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AMIPCI) presentó su Estrategia de Seguridad en la Red, una serie de acciones, alianzas y esfuerzos de coordinación entre afiliados de la Asociación e instituciones gubernamentales, privadas y académicas, que pretenden proteger a dos segmentos prioritarios: el público infantil y juvenil, y los nuevos usuarios de internet que se sumen por efecto de la reforma de las telecomunicaciones.

Carlos Ponce Beltrán, Presidente de AMIPCI, aseguró que las disposiciones de la reforma de telecomunicaciones traerán como un efecto inmediato un importante incremento en el número de usuarios de Internet.

El Estudio AMIPCI de “Hábitos de los Internautas en México 2014” indica que el 36% de los usuarios son menores de edad, y el 12%, menores de 12 años. El promedio de edad de inicio de actividades en Internet es de 10 años, siempre relacionado con la escuela o actividades de entretenimiento.

David Fernández Casillas, Vicepresidente de Seguridad de la Asociación, explicó cuáles son las áreas de trabajo preventivo de seguridad en la red:
- Prevención de daños a la infraestructura (computadoras, tabletas, smartphones, redes).
- Información sobre las amenazas a la integridad de personas.
- Los riesgos sobre los datos y bienes de los internautas.
- Los riesgos en la navegación mediante dispositivos móviles.

“La seguridad de los internautas está fincada en medidas preventivas sencillas, que van desde la protección de los equipos por un software de seguridad de confianza, hasta precauciones sumamente fáciles de tomar al navegar por sitios que cuenten con las medidas de seguridad necesarias; al hacer transacciones electrónicas, ya sea bancarias, o al realizar pagos y compras de bienes y servicios a través de Internet; o bien al convivir en redes sociales o registrar datos personales en portales Web”, puntualizó Fernández.

También, la nueva modalidad de la descarga de apps en dispositivos móviles, que solicitan o leen datos personales y de ubicación del usuario, entre otros, es parte de la seguridad de los internautas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario