Frase de hoy

"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"...

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Las organizaciones esperan alcanzar la madurez digital en 2019

La madurez digital es considerada como el estado en el que la organización utiliza herramientas sofisticadas para lograr un mejor rendimiento y demuestra un compromiso continuo con la tecnología y los procesos gestionados digitalmente.

En este sentido, el último estudio de Coleman Parkes encargado por Ricoh, indicó que la mayoría de los directivos (71%) confía en que su compañía pueda pasar de la transformación digital a la madurez digital en tan solo cinco años.

Hace un año, otro estudio indicaba que 63% de los directivos consideraba que su organización estaba lejos de estar preparada para la transformación digital. Este gran cambio de percepción podría derivarse del ritmo tan rápido de los cambios tecnológicos, junto con el reconocimiento creciente de las ventajas que aporta a las organizaciones aprovechar la tecnología y los procesos basados en la tecnología para lograr beneficios comerciales.

Por lo mismo, 73% cree que lograr la madurez digital conducirá directamente a un aumento de los beneficios y 62% afirma que aumentará el atractivo de su compañía frente a posibles inversores y nuevos propietarios.

Sin embargo, a pesar de estar de acuerdo sobre los principales beneficios que aporta la madurez digital, entre los que se han citado principalmente procesos de negocio más rápidos, una ventaja competitiva más fuerte y la toma de decisiones más ágil, el estudio también mostró que 50% de los encuestados identifica los siguientes obstáculos para alcanzarla:

·      El cambio de funcionamiento de la organización para mantenerse al día de la nueva tecnología ya existente.

·      La alineación de la tecnología, los procesos y la forma de trabajar.

·      La incapacidad de lograr el objetivo de la madurez digital sin el apoyo de un colaborador externo.

Para superar estos obstáculos, es esencial disponer de un marco de trabajo sólido y contar con el soporte de un colaborador. Con una tecnología en constante evolución, las organizaciones deberán mantener su compromiso con el fin de lograr y conservar su estado de madurez digital. La revisión regular de los procesos, la mejora de las formas de trabajar y la integración de las nuevas tecnologías serán esenciales para lograr este objetivo.


Para muchas compañías, la madurez digital puede convertirse pronto en un activo estratégico esencial, así como en un elemento clave para reforzar el atractivo, la reputación y los beneficios a largo plazo de la organización.

lunes, 22 de septiembre de 2014

¿Cómo elegir el mejor dominio para tu empresa?


Una vez tomada la decisión de estar en línea, el primer paso es elegir de manera correcta el  dominio que refleje el giro de la empresa.

En enero de 2014 había 861,379,000 nombres de dominio registrados en el mundo. Muchos negocios han tenido en su página de internet un aliado determinante para salir adelante y se exitosos. Sin embargo, no depende solo del azar o de la calidad de sus productos. La elección correcta de un dominio es fundamental para tener un éxito en línea. 

Actualmente, las empresas de nueva creación pueden encontrar opciones reducidas para registrar el nombre deseado, ya que muchos han sido registrados con anterioridad. En respuesta, la industria está poniendo en marcha cientos de nuevas terminaciones de dominio como .rest y .expert que darán nuevas opciones de dominio a todos los negocios de México. Cuando una empresa crea su página de internet, ¿debe ser con un dominio .com?, ¿o será mejor un .info?, ¿o qué tal un .net?

¿Qué eres?

Definitivamente, el giro del negocio será determinante en la elección del dominio pero, para aclarar las opciones, repasemos los más comunes:

·       .com: el dominio más popular a la fecha. Su nombre deriva de la palabra “comercial”. Originalmente estaba pensado para las organizaciones comerciales, sin embargo, su popularidad hizo que múltiples organizaciones, incluso no comerciales tuvieran su dominio en .com
·       .com.mx: es un dominio de segundo nivel, (los niveles se separan por puntos), que está pensado para la zona geográfica de México. El .com.mx es para los giros empresariales comerciales que tienen operación en este país.
·       .net: este dominio comenzó como nicho para empresas relacionadas con tecnologías de redes, como los proveedores de servicios de Internet y otras empresas de infraestructura. Sin embargo, la relación con “Network” abrió el interés a empresas con sedes en distintos países, haciendo que poco a poco fuera adoptando por cualquier tipo de empresa.
·       .org: originalmente enfocado a organizaciones que no se clasifican adecuadamente en los otros dominios. En la actualidad no existen requisitos específicos para registrar un dominio .org. Algunos países añaden al dominio un segundo nivel como .org.mx
·       .info: diseñado para sitios de contenido informativo, se esperaba que los periódicos y páginas de agencias de noticias tomaran este dominio, sin embargo, una alta cantidad de páginas fraudulentas optaron por esta terminación, haciendo que una orden judicial desapareciera multitud de sitios. Actualmente mantiene su uso de forma constante, aunque no tan popular.
·       .biz: previsto para ser usado en negocios; el nombre es referente de "business" (en español, negocio). Fue creado para aliviar la demanda del número limitado de dominios disponibles en .com
·       .name: pensado para la representación de nombres personales, sobrenombres, nombres de usuario, pseudónimos u otros tipos de marcas de identificación de personas.

Encuentra tu identidad


Los mejores consejos para estructurar su dominio

1) Breve y sencillo - No hay nada peor que un largo dominio que es difícil de recordar. Al simplificar tu dominio hacerlo memorable, será mucho más fácil para los consumidores encontrar tu sitio.

2) Personalizado - Al incluir el nombre comercial dentro del dominio, los clientes lo pueden identificar inmediatamente.

3) Creativo - No es malo ser creativo, los consumidores de hecho son más propensos a recordar un nombre que es diferente y destaca. Con los nuevos dominios hay un sinfín de oportunidades para las empresas que se presentan en línea.

4) Motor de búsqueda amigable - La inclusión de palabras clave importantes dentro de tu dominio puede ayudar a los motores de búsqueda a encontrar con más facilidad.

Basado en estos datos, es mucho más fácil elegir el dominio correcto. ¿Eres un profesional de la información con un medio que desea ser reconocido?, el dominio .info es adecuado para ti. Si tu organización es sin fines de lucro y busca una presencia confiable, el .org es la opción. Para una empresa comercial basada en México, el .com.mx es una opción confiable y, si tienes un poco más de dinero que invertir, un .mx

En cuestión de nombre, es importante que refleje de manera adecuada el giro de la compañía y que sea fácil de escribir y recordar. Teniendo en cuenta esas cuestiones clave, la presencia en línea debe ser provechosa y eficiente.



Por Richard Stevenson, director de relaciones públicas globales de 1&1 Internet