Frase de hoy

"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"...

miércoles, 14 de enero de 2015

La movilidad, un componente indispensable para los negocios

Actualmente, tener la posibilidad de trabajar en diferentes lugares, ya sea en la oficina, o fuera de ella, es considerada clave para mejorar la eficiencia y productividad de los negocios, así como también, para tener un mejor relacionamiento con clientes y socios. 
En el más reciente reporte del ConsumerLab de Ericsson, llamado Business users go mobile, confirma que la movilidad se ha convertido en un componente indispensable por la mayoría de las empresas de la muestra estudiada.

En el reporte, los usuarios de negocios afirmaron que los principales beneficios de la movilidad radican en la posibilidad de ser más productivos y trabajar desde donde se desee. Sin embargo, para los tomadores de decisiones, los mayores beneficios de la movilidad son una mejor comunicación y cooperación, tiempos de respuesta más rápidos para los clientes, mayor satisfacción de los empleados y que el staff pueda ser más productivo.
Anders Erlandsson, Consultor Senior para el ConsumerLab de Ericsson, explica que hay  una diferencia entre tomadores de decisiones y usuarios del negocio, considerando sus percepciones sobre la calidad de las soluciones a la mano. “La mayoría de los tomadores de decisiones están satisfechos con las soluciones móviles in situ, mientras los usuarios de negocios ven vacíos en la habilidad de sus compañías para dar soporte a sus necesidades sobre movilidad”, afirma.
Lo mismo sucede con la cobertura de red móvil en la oficina. El reporte muestra que hay una diferencia significativa en la satisfacción frente a la cobertura de red móvil: siete de cada 10 tomadores de decisiones están muy o extremadamente satisfechos con la cobertura, en comparación con cinco de cada 10 usuarios del negocio.
El reporte también destaca que las compañías continúan agregando nuevos dispositivos, en vez de reemplazar un dispositivo por otro. Por ejemplo, durante los últimos dos años el número de compañías que provee smartphones a sus empleados ha aumentado en un 60%. Sin embargo, estos no reemplazan a los viejos dispositivos, porque no hay una solución “todo en uno”. 
Con los smartphones, los empleados tienen mayor disponibilidad para los clientes y proveedores. 60% de los usuarios del negocio usan su smartphone para llamar a terceros, externos a la compañía.
Asimismo, con el creciente uso de estos dispositivos, los usuarios de negocios esperan poder elegir su propio dispositivo para el trabajo. En consecuencia, el concepto bring your own device o BYOD (trae tu propio dispositivo), es ahora común, con cerca de un 80% de las empresas estudiadas aplicándolo de alguna manera.
El aumento de la movilidad también ha significado que la importancia de la seguridad haya crecido y algunas compañías han implementado la administración de dispositivos móviles como respuesta a esta preocupación.

Sin duda, la movilidad seguirá siendo un factor clave a considerar por las compañías. Esto es crucial para atraer a una talentosa generación de jóvenes, para incrementar la productividad y la eficiencia dentro de una empresa, buscando alcanzar una ventaja competitiva.