Actualmente, las empresas consideran que la movilidad
es la máxima prioridad en su negocio, ya que es el factor más importante para
ayudar a su organización a lograr una ventaja competitiva, porque permite que
los profesionales de nivel superior utilicen sus habilidades y creatividad de
manera más eficiente, en muchas más formas, a fin de lograr los mejores
resultados.
La movilidad es una prioridad máxima para las empresas, ya que según
una encuesta global “Citrix Mobility in Business 2013”, 63% de las compañías cree que la movilidad
resulta el factor más importante para ayudar a su organización a lograr una
ventaja competitiva.
Asimismo, las compañías se han
movilizado rápidamente para identificar los valores comerciales de la
movilidad, desarrollar estrategias y políticas para aprovecharla e implementar
las tecnologías necesarias para admitirla. Del mismo modo, los empleados han
respondido con entusiasmo, adoptando la libertad para trabajar como quieren, en
cualquier lugar y en cualquier dispositivo, para lograr mayor productividad y
satisfacción.
México es un
mercado muy importante en el tema de la movilidad, ya que las empresas quieren
disponer de la información en cualquier dispositivo, lugar y momento. Además,
los nuevos estilos de trabajo móviles ayudan a las empresas a medir el impacto
que la movilidad tiene en la productividad y en la motivación de los empleados.
Los estilos de trabajo móviles son:
1. La transformación
de flujos de trabajo, donde los diferentes procesos de negocio están
cambiando y evolucionando.
2. El lugar
de trabajo y el movimiento que
hay para crear silos de trabajo más colaborativos y dinámicos, así como más
eficiencia porque ahora tenemos más usuarios móviles.
3. La fuerza
de trabajo que egresa de las universidades y que tiene una perspectiva
diferente de trabajar, ya que depende de algún tipo de dispositivo móvil para
comunicarse y, por lo mismo, quieren llevar ese modelo a su entorno laboral.
Finalmente, la movilidad está incrementando el desarrollo de aplicaciones móviles y aumentando la adopción de herramientas de
colaboración y compartición de archivos en forma segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario