Las mujeres buscan estar conectadas y
disponibles todo el tiempo, ya sea por razones profesionales o familiares; además,
encabezan la revolución en las compras a través de múltiples canales digitales.
Por eso, la
fuerza económica creciente más grande en el mundo no es ni China ni la India:
son las mujeres.
En
este sentido, Microsoft Advertising y
Ogilvy Mather & Co., realizaron
el estudio Digital Divas, el cual reveló que 32% de las mujeres están
fuera del entorno digital, 50% son usuarias convencionales y 18% son divas
digitales. El estudio brinda datos sobre la interacción de la tecnología en la
vida diaria de las mujeres y la forma en que las marcas pueden aportar valores
para cada una de ellas.
Se encuestó
a más de nueve mil mujeres en nueve países: Canadá, Estados Unidos, Reino
Unido, Rusia, China, Arabia Saudita, Sudáfrica, Brasil y México, y se
consideraron tres aspectos: confianza digital, nivel de conexión y su
influencia.
Las Digital
Divas poseen una gran desenvoltura en el mundo digital,
están conectadas en todo momento y son socialmente influyentes en el universo
en línea. Son las primeras en adoptar las nuevas tecnologías y de comprar los
dispositivos, sin importar la marca, que mejor solucionen sus necesidades,
mismos que utilizan para obtener y compartir contenidos en sus redes sociales. Además,
lo que hacen ahora las divas digitales lo harán después las usuarias
convencionales y las que están fuera de línea.
80% de las Digital
Divas a nivel mundial posee un teléfono inteligente, 36% usa Internet
desde su smartphone, 51% descarga
aplicaciones móviles, más de dos veces comparte contenido con sus redes
sociales a través de su dispositivo móvil, una de cada cuatro tiene cerca de
800 contactos en sus redes sociales (considerando Facebook y Twitter) y 25% ha
adoptado una identidad nueva en estos medios.
Las mujeres son el segmento
que mejor adopta las nuevas tecnologías y dentro de la brecha digital, influyen
en el comportamiento del consumidor. Del mismo modo, marcan una tendencia de
cómo será en el futuro el comportamiento online
de las mujeres al momento de buscar, compartir y comprar productos utilizando las
herramientas digitales.
Para las Digital
Divas, su smartphone
es su ‘mejor amigo’ y se ha
convertido en su ‘asistente de compra
personal’.
En México, 15 % son Digital
Divas sin miedo a lo digital. 59% se encuentra entre los 18 y 34 años, 38%
tiene empleo de tiempo completo y 66% son mamás.
Las Digital
Divas tienen muy claro lo que quieren de las marcas y
esperan más que una página en Facebook o una aplicación. Buscan aquello que les
simplificará la vida y eliminará todo el ruido que hay en el mundo digital para
lograr una experiencia de compra rápida, divertida y efectiva.
Finalmente,
hay siete aspectos fundamentales que una Digital Divas espera de las marcas en el mundo digital:
1. Curadoras: marcas que encuentren, organicen y presenten sus productos o contenidos
de manera relevante.
2. Facilitadora: aquellas que hagan los procesos de compra rápidos y fáciles.
3. Solucionadora: que utilice las redes sociales para servicio al cliente y resuelva sus
problemas.
4. Sincronizadora: del mundo online y offline. Que sea uno solo.
5. Co-creadora: aquella marca dispuesta a darle un poco de control y la oportunidad de
formar parte de sus propuestas.
6. Potenciadora de
experiencias: después de su compra, que la marca tenga
un trato post-venta y le brinde información.
7. Negociadora: que obtenga un rápido retorno de inversión por su compra en línea.
Y tú,
¿conoces o eres una Digital
Diva?
No hay comentarios:
Publicar un comentario