Hoy, sólo necesitamos tener conexión a Internet y entrar
a Google
Maps para emprender un viaje fuera de esta Tierra.
Hace unos cuantos años lo más cercano que podíamos estar
de la Luna o de Marte era a través
de los libros o del telescopio de la escuela. Hoy es posible entrar a Google
Maps, ver la Tierra en 360º
y además explorar la superficie lunar y el planeta rojo… un gran cambio para
las clases de astronomía.
Hoy, el acceso a
la información es muy importante, ya que nos permite tener mayor contenido
de calidad, por lo tanto, con esta actualización de Maps, ya no se necesita ser un astronauta para conocer nuevos
planetas, acceder a la información del espacio o investigar qué hay en Luna.
Además de los paseos terrestres por Angkor, el Burj Khalifa en Dubai y las Minas de Sal en Wieliczka, en Google Maps los usuarios podrán girar
alrededor de Marte y ver la atmósfera del planeta rojo
cambiar o pasear por los picos y cráteres de la Luna. También, podrán hacer clic en los puntos
topográficos que se muestran en la superficie de los cuerpos celestes y obtener
información de la NASA, tal como longitud, latitud, diámetro del punto
seleccionado y de dónde toma su nombre.
Para hacerlo, basta ingresar a maps.google.com y
acceder al modo “Earth” en la esquina inferior izquierda del mapa. Luego alejar
el zoom para revelar los dos cuerpos celestes. Ahí podrás navegarlos y aprender
más sobre sus características.
Este lanzamiento coincide con el segundo aniversario de
la llegada de Curiosity a Marte.
¡No esperes más y date una vuelta por el espacio!
No hay comentarios:
Publicar un comentario