Frase de hoy

"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"...

martes, 5 de agosto de 2014

Millennials en México avanzan en compras electrónicas

La generación Millennial, conformada por la población nacida entre 1981 y 2000, es un mercado potencial para los sitios de compras en línea en México pues conforman 40 millones de habitantes de los 119 millones existentes en el país, y que además tienen acceso a servicios digitales.

Este grupo pertenece a una economía en recesión; creció en un país de ingresos medios en donde sus hábitos de compra y modelos de comportamiento se asemejan mucho a los de las mismas generaciones en otros mercados del mundo con economías más avanzadas; aunque su flexibilidad financiera sea reducida, son más propensos a realizar compras en línea.

Según el reporte Millennials en México: quiénes son y qué están haciendo en línea” publicado por eMarketer en 2014, el número de compras que realizan los jóvenes y los adultos que conforman esta generación es notable, pues refleja la capacidad de gasto y financiera de cada segmento. Por ejemplo: casi tres cuartas partes del grupo de más edad (entre 25 y 34) realizaron una compra a través de canales digitales en los últimos 12 meses, en comparación con sólo el 54% de los Millennials más jóvenes con edades de entre 18 y 24 años.

Adicionalmente, la movilidad también representa una gran oportunidad ya que del universo de 75.8 millones de usuarios de telefonía móvil, 50.4% son Millennials y 61.7% utiliza teléfonos inteligentes de un total de 34.2 millones de equipos existentes. 

Servicios de música en línea, de renta de películas y series de televisión, y venta de productos, han establecido una mezcla de una mezcla de métodos de pago para sus clientes de esta generación, llegando incluso a las tarjetas de prepago para aprovechar su capacidad de compra y voluntad para adentrarse en el comercio electrónico.

Esta generación está impulsando las ventas electrónicas y está liderando dicho fenómeno pues de acuerdo a la consultora The Cocktail Analysis, dos terceras partes de los compradores en línea en categorías de retail como ropa, zapatos y accesorios; en cultura con libros de bolsillo, electrónicos, música digital, artículos de música física, películas / vídeos digitales y físicos, así como artículos electrónicos fueron consumidos por compradores de entre 18 y 35 años de edad.

Las grandes cadenas de tiendas requieren adaptar sus modelos de venta para atender este mercado que continuará evolucionando sus hábitos de compras así como sus capacidades financieras para satisfacer sus necesidades a través de tecnologías móviles; nuevos canales y métodos de pago deberán ser desarrollados para este mercado especifico.

Por: Ernesto Morales, Gerente de Preventas para SAP México

No hay comentarios:

Publicar un comentario