De todo un poco: tecnología, mercadotecnia, experiencia del cliente, literatura, recomendaciones, psicología, política y más...
Frase de hoy
"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"...
miércoles, 6 de agosto de 2014
mobileRetail, una aplicación que permite la ejecución de la “tienda Perfecta”
Spring Mobile Solutions lanzó mobileRetail, una aplicación que permite la ejecución de la estrategia de “tienda Perfecta” y posibilita verificaciones de conformidad, la realización de promociones, la planeación de visitas a clientes e investigaciones de tienda a partir de un dispositivo móvil.
Fernando Valente, Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Spring Mobile Solutions, afirmó que la aplicación móvil permite a las empresas que surten productos o bienes de consumo a los comercios, planear y ejecutar fácilmente actividades de auditoría en cuanto a abastecimiento de productos y del merchandising que se maneja en los puntos de venta.
El sistema, que funciona en teléfonos inteligentes y tabletas con sistemas Android e iOS, permite recoger en el dispositivo información relacionada con la ejecución de una estrategia de tienda perfecta, presencia, monitoreo de competencia, cumplimiento de las negociaciones con las tiendas y planogramas, entre otras aplicaciones.
La información se sincroniza en tiempo real con un portal web para que un gerente o supervisor en la empresa tome decisiones en tiempo real de como planear la distribución de diversos productos, establecer acciones de ventas, ordenar cambios de precios o incluso hacer promociones de última hora.
Por medio de Mobile Retail las empresas de consumo logran reducir el desabastecimiento de sus productos en los puntos de venta o que crean que hay producto exhibido cuando en realidad no está disponible para su venta.
“Con esta solución, buscamos contribuir con el crecimiento del comercio en México. Las empresas de consumo ganan al alcanzar una mayor eficiencia en el ciclo de vida de sus productos, las ventas se pueden incrementar hasta un 30% con lo que también se benefician las cadenas comerciales, mientras que los usuarios se ven mejor abastecidos en sus procesos de compra”, concluyó Valente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario