Frase de hoy

"Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste"...
Mostrando entradas con la etiqueta dominio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dominio. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2014

¿Cómo elegir el mejor dominio para tu empresa?


Una vez tomada la decisión de estar en línea, el primer paso es elegir de manera correcta el  dominio que refleje el giro de la empresa.

En enero de 2014 había 861,379,000 nombres de dominio registrados en el mundo. Muchos negocios han tenido en su página de internet un aliado determinante para salir adelante y se exitosos. Sin embargo, no depende solo del azar o de la calidad de sus productos. La elección correcta de un dominio es fundamental para tener un éxito en línea. 

Actualmente, las empresas de nueva creación pueden encontrar opciones reducidas para registrar el nombre deseado, ya que muchos han sido registrados con anterioridad. En respuesta, la industria está poniendo en marcha cientos de nuevas terminaciones de dominio como .rest y .expert que darán nuevas opciones de dominio a todos los negocios de México. Cuando una empresa crea su página de internet, ¿debe ser con un dominio .com?, ¿o será mejor un .info?, ¿o qué tal un .net?

¿Qué eres?

Definitivamente, el giro del negocio será determinante en la elección del dominio pero, para aclarar las opciones, repasemos los más comunes:

·       .com: el dominio más popular a la fecha. Su nombre deriva de la palabra “comercial”. Originalmente estaba pensado para las organizaciones comerciales, sin embargo, su popularidad hizo que múltiples organizaciones, incluso no comerciales tuvieran su dominio en .com
·       .com.mx: es un dominio de segundo nivel, (los niveles se separan por puntos), que está pensado para la zona geográfica de México. El .com.mx es para los giros empresariales comerciales que tienen operación en este país.
·       .net: este dominio comenzó como nicho para empresas relacionadas con tecnologías de redes, como los proveedores de servicios de Internet y otras empresas de infraestructura. Sin embargo, la relación con “Network” abrió el interés a empresas con sedes en distintos países, haciendo que poco a poco fuera adoptando por cualquier tipo de empresa.
·       .org: originalmente enfocado a organizaciones que no se clasifican adecuadamente en los otros dominios. En la actualidad no existen requisitos específicos para registrar un dominio .org. Algunos países añaden al dominio un segundo nivel como .org.mx
·       .info: diseñado para sitios de contenido informativo, se esperaba que los periódicos y páginas de agencias de noticias tomaran este dominio, sin embargo, una alta cantidad de páginas fraudulentas optaron por esta terminación, haciendo que una orden judicial desapareciera multitud de sitios. Actualmente mantiene su uso de forma constante, aunque no tan popular.
·       .biz: previsto para ser usado en negocios; el nombre es referente de "business" (en español, negocio). Fue creado para aliviar la demanda del número limitado de dominios disponibles en .com
·       .name: pensado para la representación de nombres personales, sobrenombres, nombres de usuario, pseudónimos u otros tipos de marcas de identificación de personas.

Encuentra tu identidad


Los mejores consejos para estructurar su dominio

1) Breve y sencillo - No hay nada peor que un largo dominio que es difícil de recordar. Al simplificar tu dominio hacerlo memorable, será mucho más fácil para los consumidores encontrar tu sitio.

2) Personalizado - Al incluir el nombre comercial dentro del dominio, los clientes lo pueden identificar inmediatamente.

3) Creativo - No es malo ser creativo, los consumidores de hecho son más propensos a recordar un nombre que es diferente y destaca. Con los nuevos dominios hay un sinfín de oportunidades para las empresas que se presentan en línea.

4) Motor de búsqueda amigable - La inclusión de palabras clave importantes dentro de tu dominio puede ayudar a los motores de búsqueda a encontrar con más facilidad.

Basado en estos datos, es mucho más fácil elegir el dominio correcto. ¿Eres un profesional de la información con un medio que desea ser reconocido?, el dominio .info es adecuado para ti. Si tu organización es sin fines de lucro y busca una presencia confiable, el .org es la opción. Para una empresa comercial basada en México, el .com.mx es una opción confiable y, si tienes un poco más de dinero que invertir, un .mx

En cuestión de nombre, es importante que refleje de manera adecuada el giro de la compañía y que sea fácil de escribir y recordar. Teniendo en cuenta esas cuestiones clave, la presencia en línea debe ser provechosa y eficiente.



Por Richard Stevenson, director de relaciones públicas globales de 1&1 Internet

miércoles, 13 de agosto de 2014

Consejos útiles para crear tu sitio web

Lo de hoy es estar en la red y en México, cada vez más usuarios esperan que las empresas de cualquier tamaño tengan presencia en un sitio web y comienzan a desconfiar de aquellos que no tienen uno. También tiene más ventajas que las redes sociales en términos de flexibilidad y control; además con el proveedor adecuado, es muy fácil de poner en línea.

Algunos consejos útiles para crear, configurar y administrar tu nuevo sitio web son:

1.- Comenzar de forma sencilla pero profesional: el diseño es en gran medida una cuestión de gusto personal, pero con los sitios web debemos asegurarnos de que sea limpio, neutral y llamativo para la mayoría de la gente. Por ejemplo, evitar los colores extremos y los patrones y no crear un laberinto de interminables páginas. Es esencial maximizar la participación, con diversas maneras para que su audiencia se comunique con usted y participe en el diálogo.

2.- Confiar, es la clave: hoy en día, incluso un pequeño paquete de sitio web o plan de alojamiento que cuesta unos cuantos pesos al mes, incluirá las herramientas esenciales, las aplicaciones y el soporte de la velocidad y el tiempo de actividad de que el público mexicano exige ahora.

3.- Ser móvil es esencial: es indispensable que su sitio web está optimizado para teléfonos inteligentes y tabletas. La mayoría de los mexicanos ahora utilizan la búsqueda móvil para encontrar a personas y empresas en línea, incluso en su área geográfica inmediata, así que asegúrese de que se vea profesional y lleva a cabo con rapidez y eficacia en ellos.

4.- Elegir los nombres de dominio con prudencia, será su dirección virtual y su identidad en línea en la web. Sus opciones serán fundamentales para lograr que la marca sea reconocida en línea y genere tráfico. Los dominios establecidos, tales como “.mx” son bien conocidos y tienen la confianza del público.

5.- Optimización del Search Engine (SEO), fundamental para hacer que su sitio sea fácil de encontrar cuando los clientes buscan "palabras clave" relevantes relacionados con su actividad empresarial. Los resultados de búsqueda locales son vitales hasta para las empresas más pequeñas. Al elegir las palabras clave adecuadas, refrescar regularmente el contenido del sitio y hacerlo dinámico, puede ganar protagonismo en los motores de búsqueda como Google.


Con información de 1&1 Internet